La inseminación artificial es unmétodo de reproducción asistida que se aproxima a la concepción natural.
Indicaciones de inseminación artificial en el caso de las mujeres
Infertilidad por patología cervical.
Vaginismo.
Desarrollo deficiente de ovocitos.
Desórdenes en la ovulación.
Infertilidad idiopática.
Indicaciones de inseminación artificial en el caso de los hombres
Trastornos en la eyaculación.
Disminución de la capacidad fértil.
La inseminación artificial se puede llevar a cabo con esperma de la propia pareja o de un donante.
¿En qué casos se debe emplear esperma donadoen la inseminación artificial?
Ante un descenso significativo de la capacidad fértil masculina (Por ejemplo, necrospermia).
Situación médico-genética no saludable (Con un alto riesgo de que el bebé padezca enfermedades congénitas)
Ausencia de un compañero sexual (en el caso de una mujer).
Contraindicaciones
La inseminación no se puede realizar si se diagnostica una obstrucción en las trompas uterinas. ¿Por qué no se puede realizar? Como ya hemos dicho, la inseminación artificial es muy similar al método de concepción natural, es decir, el doctor trata el esperma para mejorar su capacidad fértil, eliminar el riesgo de transmitir infecciones o causar reacciones alérgicas a proteínas específicas en la mujer receptora.Entonces se transfiere a la cavidad uterina. Los espermatozoides llegan a las trompas uterinas, alcanzan un óvulo maduro y lo fecundan. Después de esto el ovocito fecundado se desplaza al útero a través de la trompa y se implanta en la pared de éste.
¿Cómo se lleva a cabo la inseminación artificial?
El procedimiento no requiere hospitalización de la paciente. La paciente viene a la clínica. El doctor transfiere el esperma tratado en su útero con ayuda de un catéter. Transcurridas unas horas, la paciente puede marcharse a casa. Para aumentar la probabilidad de lograr un embarazo, se recomienda abstenerse de mantener relaciones sexuales hasta el momento en que se realice un test de embarazo. Como norma, se practicará entre uno y tres procedimientos en un ciclo menstrual. Es obligatorio realizar un examen de la paciente antes del procedimiento.
Eficacia de la inseminación artificial
La probabilidad de conseguir un embarazo con ayuda de este método de reproducción asistida es de un 15 – 20%, y depende de diversos factores tales como la edad de la paciente y las propiedades del esperma. La Organización Mundial de la Salud (OMS) no recomienda realizar más de seis intentos de inseminación artificial, aunque en nuestra clínica el número de intentos no supera los tres o cuatro. Si el embarazo no se ha conseguido tras estos intentos, el doctor puede recomendar otros métodos de reproducción asistida, como por ejemplo la fecundación in vitro. Tal y como muestran las estadísticas, si se consigue un embarazo, se suele conseguir en el primero de tres intentos en el 90% de los casos. Los siguientes intentos pueden hacer decrecer las oportunidades de lograr un embarazo de manera significante, por lo que no tiene sentido continuar con este tratamiento.
Coste de la fertilización artificial
El coste de la inseminación artificial es menor que el del resto de técnicas de reproducción asistida, lo cual hace posible que los pacientes obtengan el resultado deseado con el mínimo coste. La opción más económica es realizar un intento de inseminación con el esperma de la pareja durante el ciclo menstrual natural. Pero se pueden realizar hasta tres intentos con el esperma de la pareja o con esperma donado en el ciclo natural para aumentar la eficacia del procedimiento, si no hay ninguna contraindicación. Para el coste de la inseminación artificial, rogamos consulte nuestra lista de precios.
License
The electronic license is presented on the Roszdravnadzor website
Inseminación
La inseminación artificial es unmétodo de reproducción asistida que se aproxima a la concepción natural.
Indicaciones de inseminación artificial en el caso de las mujeres
Infertilidad por patología cervical.
Vaginismo.
Desarrollo deficiente de ovocitos.
Desórdenes en la ovulación.
Infertilidad idiopática.
Indicaciones de inseminación artificial en el caso de los hombres
Trastornos en la eyaculación.
Disminución de la capacidad fértil.
La inseminación artificial se puede llevar a cabo con esperma de la propia pareja o de un donante.
¿En qué casos se debe emplear esperma donadoen la inseminación artificial?
Ante un descenso significativo de la capacidad fértil masculina (Por ejemplo, necrospermia).
Situación médico-genética no saludable (Con un alto riesgo de que el bebé padezca enfermedades congénitas)
Ausencia de un compañero sexual (en el caso de una mujer).
Contraindicaciones
La inseminación no se puede realizar si se diagnostica una obstrucción en las trompas uterinas. ¿Por qué no se puede realizar? Como ya hemos dicho, la inseminación artificial es muy similar al método de concepción natural, es decir, el doctor trata el esperma para mejorar su capacidad fértil, eliminar el riesgo de transmitir infecciones o causar reacciones alérgicas a proteínas específicas en la mujer receptora.Entonces se transfiere a la cavidad uterina. Los espermatozoides llegan a las trompas uterinas, alcanzan un óvulo maduro y lo fecundan. Después de esto el ovocito fecundado se desplaza al útero a través de la trompa y se implanta en la pared de éste.
¿Cómo se lleva a cabo la inseminación artificial?
El procedimiento no requiere hospitalización de la paciente. La paciente viene a la clínica. El doctor transfiere el esperma tratado en su útero con ayuda de un catéter. Transcurridas unas horas, la paciente puede marcharse a casa. Para aumentar la probabilidad de lograr un embarazo, se recomienda abstenerse de mantener relaciones sexuales hasta el momento en que se realice un test de embarazo. Como norma, se practicará entre uno y tres procedimientos en un ciclo menstrual. Es obligatorio realizar un examen de la paciente antes del procedimiento.
Eficacia de la inseminación artificial
La probabilidad de conseguir un embarazo con ayuda de este método de reproducción asistida es de un 15 – 20%, y depende de diversos factores tales como la edad de la paciente y las propiedades del esperma. La Organización Mundial de la Salud (OMS) no recomienda realizar más de seis intentos de inseminación artificial, aunque en nuestra clínica el número de intentos no supera los tres o cuatro. Si el embarazo no se ha conseguido tras estos intentos, el doctor puede recomendar otros métodos de reproducción asistida, como por ejemplo la fecundación in vitro. Tal y como muestran las estadísticas, si se consigue un embarazo, se suele conseguir en el primero de tres intentos en el 90% de los casos. Los siguientes intentos pueden hacer decrecer las oportunidades de lograr un embarazo de manera significante, por lo que no tiene sentido continuar con este tratamiento.
Coste de la fertilización artificial
El coste de la inseminación artificial es menor que el del resto de técnicas de reproducción asistida, lo cual hace posible que los pacientes obtengan el resultado deseado con el mínimo coste. La opción más económica es realizar un intento de inseminación con el esperma de la pareja durante el ciclo menstrual natural. Pero se pueden realizar hasta tres intentos con el esperma de la pareja o con esperma donado en el ciclo natural para aumentar la eficacia del procedimiento, si no hay ninguna contraindicación. Para el coste de la inseminación artificial, rogamos consulte nuestra lista de precios.