Los científicos han descubierto que las situaciones estresantes provocan la producción de GnIH - hormona gonadotropina inhibitoria - que afecta negativamente a la capacidad reproductiva feminina. GnIH se produce por las células de hipotálamo y es capaz de disminuir la producción de hormonas luteinizantes y hormonas estimulantes del folículo, que tienen un papel muy importante en la regulación del ciclo menstrual.
Los especialistas han conseguido descubrir que GnIH se produce no solo en periodos estresantes sino incluso durante bastante tiempo despues de que la situación se haya normalizado. Probablemente ese es una de las razones que explica el desarollo de la infertilidad en las mujeres, los cuáles hayan estado en un estado estresante. ¿Cómo es possible recuperar la capacidad reproductiva en esta ocasión?
Los científicos proponen intentar bloquear la actividad del gen de GnIH ha sido supuesto por los científicos. Durante las investigaciones los especialistas disminuyeron la concentración de hormona dentro de organismos de lratones femininos y por lo tanto realmente lograron recuperar su fertilidad natural. Los resultados exitosos del experimento testimonian que un trabajo futuro en esta dirección podría dar medidas efectivas del tratamiento de la infertilidad femenina causado por el estres.